¿Qué datos están disponibles mediante las pruebas?
Los datos disponibles a través de las evaluaciones con nuestras soluciones para el manejo respiratorio pueden incluir una variedad de mediciones e información críticas, dependiendo de la herramienta específica que se utilice. A continuación presentamos un resumen de los tipos de datos que pueden recopilarse:
- Datos de la función pulmonar (espirometría): La espirometría es una prueba común que mide la cantidad de aire que pueden inspirar y espirar los pulmones. Ofrece datos sobre parámetros clave como:
- Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF 1): Volumen de aire exhalado abruptamente en el primer segundo durante una prueba espirométrica.
- Capacidad Vital Forzada (CVF): Volumen total de aire exhalado de manera forzada tras una inhalación profunda.
- Flujo espiratorio máximo (FEM, o en inglés Peak Espiratory Flow, PEF): Velocidad máxima a la que una persona puede exhalar aire durante una respiración forzada.
- Índice VEF1/CVF: La relación entre el VEF1 y la CVF, se utiliza para evaluar la obstrucción del flujo aéreo.
- Informe de síntomas: Los pacientes pueden registrar sus síntomas respiratorios y factores desencadenantes a través de la aplicación. Estos síntomas son valiosos para evaluar el control y la evolución de la enfermedad.
- Datos de prueba de esfuerzo: Los datos de las pruebas de esfuerzo, cuyo objetivo es evaluar la función pulmonar durante la actividad física, pueden incluir el tiempo, la temperatura, el tipo de esfuerzo, la altitud, la frecuencia cardiaca máxima, la frecuencia cardiaca tras el esfuerzo y el VEF1.
- Datos de prueba de reversibilidad: Las pruebas de reversibilidad evalúan cómo responde el paciente a la medicación broncodilatadora. Los datos incluyen cambios en los parámetros de la función pulmonar antes y después de la administración de la medicación.
- Planes de tratamiento personalizados: La aplicación puede ofrecer planes de tratamiento personalizados basados en el estado de salud del paciente, los resultados de las pruebas y el historial de medicación.
- Historial de datos: Todos los resultados de las pruebas y el historial de datos quedan almacenados en la aplicación y en Careportal como referencia, lo que permite a los pacientes y a los profesionales médicos llevar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo.
- Transmisión segura de datos: Los datos de los pacientes se transmiten de forma segura a los profesionales médicos, lo que garantiza la confidencialidad y el cumplimiento de las normas de protección de datos.
Es importante tener en cuenta que la recopilación de datos específicos puede variar en función del estado del paciente, el tipo de pruebas realizadas y las preferencias del profesional médico. Todos los datos recopilados se utilizan para el control y manejo eficaz de las afecciones respiratorias, la adaptación de los planes de tratamiento y la mejora de los resultados del paciente.
¿Te resultó útil este artículo?
¡Gracias por ayudarnos mejorar nuestras herramientas!